¡Ya tenemos nuevo Congreso!

Haz clic para ir a la página del IV Congreso de PRL bomberos.

III Congreso Nacional PRL Bomberos (Salamanca 2018)

Ponencias

  • Ponencia a cargo de la Universidad de Salamanca.
  • Luis Damián Ramos Pereira: La coordinación de actividades empresariales en bomberos.
  • Agustín de la Herrán: Contaminantes y epr en incendios de vegetación.
  • Ignacio Urkizo: La seguridad de los intervinientes basado en el GOM.
  • Juan Carlos Campaña: Ataque exterior ofensivo.
  • Anselmo Bustinduy y Javier Llorente: De cazadores a granjeros.
  • Pablo Boj: Autoprotección en las intervenciones. Equipo SOS.
  • Intervenciones en vehículos de GLP.
  • Carlos Sánchez: Los bomberos/as, los cancerígenos y el amianto: ¿una asignatura pendiente? Cáncer en bomberos/as: Estrategias y progresos nacionales e internacionales.
  • Dräger: Prevención, detección y tratamiento ante gases tóxicos.
  • 3M / Scott: Alta visibilidad en Ropa de Protección para bomberos: EN-469// EN-15614 // EN-16689. Material reflectante característica única. // Material combinado.
  • KOLab ensayos: Riesgos y soluciones para el arco eléctrico.
  • Makita: La seguridad en herramientas Makita.
  • ASEPAL: Nuevo Reglamento de EPI: principales aspectos a tener en cuenta.

 

Colaboradores

Därger, 3M, Makita, KOlab ensayos, ASEPAL, Bristol, Universidad de Salamanca, SEPEI Salamanca.

Talleres

  • Dräger: Mantenimiento y uso de equipos de detección de gases portátiles.
  • 3M/Scott: Soluciones Respiratorias para intervención y emergencias con necesidades de Equipos de Respiración Autonómos.
  • KOlab ensayos: Mantenimiento y revisión de equipos para riesgo eléctrico.
  • Makita: Aplicaciones de las herramientas para mayor seguridad en el trabajo.
  • AEO: Práctica de ataque exterior ofensivo en la torre de bomberos de Salamanca. Dirigido por Juan Carlos Campaña.
  • GLP: Taller de vehículos de nuevas tecnologías.
  • Equipo SOS: Autorrescate en intervenciones. Dirigido por Pablo Boj.
  • GOM: Taller sobre la Gestión de mando. Dirigido por Ignacio Urkizo.
  • José Estévez: Taller de ventilación en incendios.
  • Anselmo Bustinduy y Javier Llorente: EPI y sistema de protección contra caída en altura.
II Congreso Nacional PRL Bomberos (Sevilla 2017)

Ponentes :

  • Luis Carlos Rodríguez León: Fiscal Jefe de seguridad vial de Sevilla. Profesor de la facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla.
  • Andreas Skiadopoulos: Investigador en el Laboratorio de Biomecánica del Movimiento Humano y de Ergonomía. Profesor sustituto de biomecánica en la Universidad de Extremadura. Doctor en ergonomía.
  • Dr. Kostas Gianikellis: Coordinador del grupo de investigación BioÉrgon. Director del Laboratorio de Biomecánica del Movimiento Humano y de Ergonomía, UEx. Técnico Superior en PRL
  • Jesús Portillo García-Pintos: Coordinador general de Protección civil en Andalucía. Profesor de la facultad de ingeniería de la universidad de Sevilla. Doctor en ingeniería. Técnico superior en PRL.
  • Luis Carlos García-Parra Expósito: Técnico superior en prevención de riesgos laborales. Jefe de proyecto de estaciones de servicio de CEPSA. Ayudante del jefe de operaciones y programación de la planta de energía de la refinería de CEPSA San Roque-Algeciras. Supervisor de construcción y montaje del departamento de ingeniería de CEPSA.
  • Jesús Padilla Alcalá: Oficial técnico y jefe del servicio de bomberos de Linares. Ingeniero técnico industrial. Técnico superior en prevención de riesgos laborales.
  • Anselmo Bustinduy Moreno: Cabo del SPEIS del Ayto. de Burgos. Coordinador de equipos de trabajo en intervenciones en altura con el GPRA (Grupo de prácticas y rescate en altura). Formador de la Junta de Castilla y León en los módulos de intervenciones en altura.
  • Javier Llorente Pascual: Cabo del SPEIS del Ayto. de Burgos y coordinador de equipos de trabajo en Accidentes de tráfico con el GPRT (Grupo de prácticas y rescate en tráficos). Formador de la Junta de Castilla y León en los módulos de intervenciones en altura.
  • Julián Moreno Ruíz: Trabajador designado en el consorcio provincial de bomberos de Málaga. Licenciado en Psicología. Técnico superior en prevención de riesgos laborales.
  • Alejandro Hurtado Balbuena: Ingeniero Técnico Forestal y Grado en Ingeniería Forestal y Medio Ambiente. Grado en Ingeniería de la Edificación. Técnico Superior en PRL. Doctorando en PRL en Bomberos.
  • Elena Lara Carmona: Psicóloga del Trabajo, Máster en Recursos Humanos y Técnico Superior en PRL en las tres especialidades. Técnico especialista en Psicosociología Aplicada de PREMAP en Andalucía, Extremadura y Canarias.
  • Juan Manuel Cervantes Cuenca: Cabo y recurso preventivo del consorcio bomberos Málaga. Presidente de la asociación ARTE. Instructor Internacional de Rescate en Accidentes de Tráfico de Vehículos Ligeros y Pesados, Natel Heavy Rescue & Emergency Lifting, Provectus Academy. Asesor del Grupo del Primer Interviniente de la SEMES-A. Profesor en accidentes de tráfico de la escuela seguridad pública del Ayuntamiento de Málaga.
  • José Manuel Guerrero Jiménez: Bombero de la Diputación Provincial de Badajoz. Campeón del Mundo Maniobra Compleja en el Campeonato del Mundo de Excarcelación en Accidentes de Tráfico celebrado en Moretón (Inglaterra) en 2014. Campeón de España de Excarcelación en Accidente de Tráfico, celebrado en Cullera en 2011. Tercero en el Campeonato del Mundo de Excarcelación en Accidente de Tráfico, celebrado en Irlanda en 2010.
  • Juan Carlos Sánchez Bermejo: Sargento Jefe del parque de bomberos de Mérida. 3º en la clasificación general, 1º sanitario y 2º equipo técnico como responsable y miembro del Equipo del C.P.E.I de Badajoz en el VI Encuentro Mundial de rescate en Accidentes de Tráfico celebrado en Cork (Irlanda)
  • Juan José Agún González: Doctorando por la Universidad Católica de Valencia. Master Universitario en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad San Pablo CEU. Ingeniero en Electrónica Industrial y Automática por la Universidad Politécnica de Valencia, Ingeniero Técnico Industrial por la Universidad de Salamanca. Director de Servicios Generales y Responsable del Servicio de Prevención del Hospital Intermutual de Levante (Valencia).
  • Departamento de Equipos de Protección Individual CNMP-INSHT

Ponencias de nuestros patrocinadores:

  • Dräger: Integración de protección.
  • Bristol: Soluciones integrales para los equipos de intervención
  • 3M: Alta visibilidad en los equipos de protección contra el fuego.
  • PREMAP: Modelos de organización de la prevención en los servicios de bomberos.Programa :

 

I Congreso Nacional PRL Bomberos (Utrera 2016)

Ponentes ;

  • Jesús Portillo García-Pintos: Ingeniero de minas. Coordinador del 112 Andalucía. Profesor de la Universidad de Sevilla. Técnico del INSHT.
  • Javier Muñoz: Licenciado en CC químicas. Gerente de EASTAV. Técnico superior en PRL. Técnico en IRAT L3.
  • Daniel García-Parra Valera: Técnico superior en PRL. Máster en protección civil y gestión de emergencias. Bombero-conductor del Ayuntamiento de Utrera.
  • Cándido Parrillo: Técnico intermedio en PRL. Bombero del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra.
  • José Manuel Muñoz: Coordinador de PRL de CSIF Andalucía. Responsable de PRL del Colegio oficial de médicos de Sevilla.
  • Pablo Bailón: Licenciado en derecho. Técnico superior en PRL. Bombero del Ayuntamiento de Cuenca.
  • Carlos Sánchez y José Pedro Aranda. Bomberos y delegados de prevención en Madrid y comunidad de Madrid.
  • Anselmo Bustinduy y Javier Llorente: Cabo del Ayuntamiento de Burgos. Jefe del grupo de rescate en altura de Castilla y León.
  • Escalona: Formador en intervenciones eléctricas en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía y del Sistema Provincial de bomberos de Sevilla.
  • Juan Manuel Cervantes Cuenca: Cabo y recurso preventivo del consorcio bomberos Málaga. Presidente de la asociación ARTE. Instructor Internacional de Rescate en Accidentes de Tráfico de Vehículos Ligeros y Pesados, Natel Heavy Rescue & Emergency Lifting, Provectus Academy.
  • Francisco Javier Molina: Director de FyA Medical. Instructor de la Semicyuc.
  • Armando Contente Pereira: Instructor de los brigadistas mineros de Portugal.

 

Programa ;

 

 

IMAGENES DE NUESTROS ANTERIORES CONGRESOS